miércoles, 1 de junio de 2016

PRESENTACION


CETIS 120

Especialidad: Soporte y Mantenimiento de Equipo de Computo

Nombre de la materia: Submodulo 1

Nombre del alumno: José Avimelec Espinosa Velázquez

Grado: 3°A

Turno: Matutino

Nombre del profesor(a): Ing. José Andrés Santoy García
                                                    






jueves, 14 de abril de 2016

PARCIAL 1

TRABAJO 1

Cuestionario. Binario, Leng. Nat. Com., Soft., Hard., Unidades de Almacenamiento, Físicas y Logicas, Bit, Byte
1.- ¿Cuál es el lenguaje primitivo de la computadora? Es la unidad de procesamiento más pequeña disponible para un programador, o se puede ser un elemento atómico de expresión en un lenguaje y son unidades con un significado y un valor semántico en el lenguaje.

Ejemplo: Niveles de primitivos en máquina, Micro códigos primitivos, Lenguaje primitivo de alto nivel y Lenguajes primitivos interpretados. El lenguaje máquina o el lenguaje binario.

2.- ¿Qué es y cómo funciona el sistema binario? Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente de dos cifras cero y uno (0 y 1) y trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el 1 encendido y 0  apagado del sistema binario.

3.- ¿Qué es software y qué es hardware?

SOFTWARE: El software representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador para que realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos como programas el software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y materiales que componen el computador trabajar de manera inteligente.

Cualquier ordenador o computadora está compuesta por 2 partes bien diferenciadas el hardware y el software, el hardware representa a todos los materiales físicos de la computadora como la placa base, el microprocesador, el teclado o el disco duro donde se almacena la información, para que todos estos elementos físicos funcionen es necesario el software que representa a toda la parte inmaterial que no vemos del ordenador, el software es el sistema operativo que hace funcionar a tu ordenador, es el editor de textos que te permite escribir documentos, es el videojuego que ocupa tu tiempo de ocio y es el navegador que actualmente estas utilizando para leer este artículo. Podemos decir que al cargar el software a nuestra computadora le estamos dando las instrucciones o la educación necesaria para que realice una serie de tareas.

HARDWARE:  Es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.

Es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.

Realmente sólo se necesita el hardware básico, como la CPU (Unidad Central de Procesamiento), la memoria RAM, el disco duro, el monitor, la tarjeta gráfica, y no el llamado hardware complementario, como son los diferentes periféricos, por ejemplo, el teclado, el ratón, la unidad de disquete, la unidad de CD o DVD, la impresora, el escáner, el disco duro rígido, los altavoces, etc. para que la computadora funcione mínimamente.

4.- ¿Cuál es la unidad mínima del almacenamiento de una computadora? La unidad mínima es el bit de un dígito del sistema de numeración decimal se usan diez dígitos en el binario se usan sólo dos dígitos el 0 y el 1, un bit o digito binario puede representar uno de esos dos valores 0 o 1, el bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información.

5.- ¿Cuáles son las unidades físicas de la computadora y sus capacidades de almacenamiento? Es realmente un sistema de muchas partes trabajando juntas las partes físicas las cuales puedes ver y tocar y está compuesto por dos conjuntos de elementos llamados Hardware y Software y las computadoras actuales almacenan estos datos en dos dispositivos: el disco duro, también llamado disco rígido, y la memoria RAM.

 6.- ¿Explicar las unidades lógicas del almacenamiento? De que estas unidades lógicas es donde se guarda la información de manera permanente y está relacionada con un dispositivo de almacenamiento las unidades las designan el sistema operativo y DISCO DURO, DISCOS FLEXIBLES, CD, DVD, RAM Y ROM, FLASH CARDS, UNIDADES DE ZIP Y MEMORIAS USB.

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Ejemplo: 1 Byte, 1 Kilobyte, 1 Megabyte, 1 Gigabyte, 1 Terabyte, 1 Petabyte, 1 Exabyte, 1 Zettabit  y 1 Yottabit. El bit es la unidad mínima.




Trabajo 2

Clasificación de Hardware y Software. Perifericos, Desarrollo, Aplicación, De Sistema
1.- ¿Cómo se clasifica el software? El software es la parte lógica de computadora, que permite el manejo de los recursos y la realización de tareas específicas, también denominados programas. Se clasifica en 3 partes: 
SOFTWARE DE PROGRAMACIÒN: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos (software), usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de manera práctica.
SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administración de la parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Monousuarios y Multiusuarios. 
SOFTWARE DE APLICACION: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas específicas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones. 

El software son los programas los cuales contienen las instrucciones responsables de que el Hardware realice su tarea, se le denomina Software a todos los componentes intangibles de un ordenador, es decir, el conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos de un sistema de cómputo. Esto incluye aplicaciones informáticas tales como un procesador de textos, que permite al usuario realizar una tarea, sistema operativo que permite funcionar al resto de los programas adecuadamente. 

El software se clasifica de dos maneras: 

Tipo de trabajo realizado 

Método de distribución 

2.- ¿Cómo se clasifica el hardware? Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado hardware, el término proviene del inglés y es definido por la RAE como el conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora, sin embargo, el término aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce.

El hardware se clasifica de 9 maneras:

Entrada                                                     Salida

Mouse                                                       Bocinas

Teclado                                                     Monitor

Micrófono                                                  Impresora

Scanner




TRABAJO 3
Sistema Operativo, Historia de Windows, MS-DOS Comandos de Administración de Archivos

1.- ¿Qué es sistema operativo?

 Puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.

2.- ¿Historia del MS-DOS?

COMANDOS
El sistema operativo MS-DOS fue un sistema operativo de Microsoft destinado a computadoras con arquitectura x86 y se convirtió en el sistema operativo más popular entre los computadores IBM PC y compatibles durante los años 80 y mediados de los 90, momento en el que comenzaron a popularizarse los sistemas operativos con interfaces gráficas de usuario (como Windows 95).

La historia de MS-DOS está muy ligada a la historia del IBM PC, que en el mes de agosto cumplía 30 años, puesto que este sistema operativo surgió para dotar a los sistemas de IBM de un sistema operativo distinto al CP/M y que, lógicamente, fuese más potente.

3.- ¿Historia del Windows?

MODO GRÁFICO
Este producto se remonta a 1981, cuando Microsoft inició un proyecto que se llamó Interface Manager. Fue presentado al público el 10 de noviembre de 1983, de manera oficial y renombrando como Microsoft Windows. En la caja azul se anunciaba un PC con la interfaz gráfica de Windows, con varias ventajas pegadas unas a otras. La estrategia de venta de Microsoft para Windows era proporcionar un nuevo ambiente de desarrollo y un nuevo entorno de software en el que se utilizan imágenes de mapa de bits y un ratón, liberando así el usuario del “método MS-DOS de escribir comandos en el indicador del disco”.

4.- ¿Administración de archivos?


PARA WINDOWS MODO GRÁFICO
Es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder ingresar a ellos para realizar ciertas tareas.


PARA MS-DOS PRINCIPALES COMANDOS
MS-DOS es un sistema operativo comercializado por Microsoft perteneciente a la familia DOS. Un archivo es una colección de información relacionada definida por su creador comúnmente, los archivos representan programas y datos. El sistema operativo es responsable de las siguientes actividades respecto a la administración de archivos.




TRABAJO 4


TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
MAINFRAME: Es un sistema de computación utilizado en negocios para almacenar bases de datos comerciales, servidores de transacciones y aplicaciones, que requieren alta  seguridad y disponibilidad que normalmente no se encuentra en máquinas de menor escala. El poder de un mainframe provee velocidad y capacidad de computación, permitiéndole desarrollar grandes volúmenes de procesamiento. Un mainframe puede procesar grandes cantidades de tareas de diferentes tipos y en distintas zonas horarias.  Se debe tener en cuenta que la mayoría de las compañías de Fortuna 1000 usan mainframes, y que el 60% de la información disponible en Internet está almacenada en computadoras mainframe.


DE SERVIDORES: Es una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, una computadora personal, una PDA o un sistema embebido; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.



MICROPROCESADORES: Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.



DE COMPONENTES PERSONALES: A finales de los años 40 el uso de ordenadores estaba restringido a aquellas empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y paneles de luces indicadoras del estado del ordenador para determinar la causa del fallo y poder corregir su programa, además de enfrentarse nuevamente a los procedimientos del sistema y poner a punto los compiladores, legadores, etc., para volver a correr su programa.



DE BOLSILLO: Este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.



INTEGRADOS: Está integrado en los circuitos de los dispositivos electrónicos, a diferencia de un sistema operativo para PC, el cual reside en un disco magnético. Los sistemas operativos integrados se encuentran actual­mente en una amplia variedad de dispositivos, incluyendo aparatos domésticos, automóviles, lectores de código de barras, teléfonos celulares, equipos médicos y asistentes digitales personales (PDA), como el Palm Pilot o el iPod de COMPAQ.



DE NODOS SENSORES: Es un sistema de computación utilizado en negocios para almacenar bases de datos comerciales, servidores de transacciones y aplicaciones, que requieren alta seguridad y disponibilidad que normalmente no se encuentra en máquinas de menor escala. El poder de un mainframe provee velocidad y capacidad de computación, permitiéndole desarrollar grandes volúmenes de procesamiento.


EN TIEMPO REAL: Es un sistema operativo que ha sido desarrollado para aplicaciones de tiempo real. Como tal, se le exige corrección en sus respuestas bajo ciertas restricciones de tiempo. Si no las respeta, se dirá que el sistema ha fallado. Para garantizar el comportamiento correcto en el tiempo requerido se necesita que el sistema sea predecible.

DE TARJETAS INTELIGENTES: Tales máquinas se distinguen de los ordenadores personales por su capacidad de E/S. Los mainframes están renaciendo ahora pero como servidores web avanzados, servidores para sitios de comercio electrónico a gran escala y servidores para transacciones de negocio a negocio. Los servicios que ofrecen suelen ser de tres tipos: procesamiento por lotes, procesamiento de transacciones y tiempo compartido.



TRABAJO 5

DRIVERS

1.- ¿Qué es un driver? Son programas especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del ordenador, que “conducen” los mensajes hasta su destino. 

2.- ¿Para qué sirve? Sirven para que el Sistema Operativo reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivos.

3.- ¿Dónde se pueden obtener los drivers? Una de ellas es que nos venga el típico disco de instalación con los drivers para las versiones de Windows más utilizadas, y otro es que nos tengamos que buscar la vida.

4.- ¿Cuál es el objetivo de un driver? El objetivo de los controladores es permitir simplificar la programación de las aplicaciones, al funcionar como "traductor" entre el dispositivo de hardware y la aplicación o el sistema operativo que lo usa.



TRABAJO 6

TABLA DE COEVALUACION 

Centro de estudios tecnológicos y de servicios 120
José Avimelec Espinosa Velázquez
TABLA DE COEVALUACION TEMA: SISTEMAS OPERATTIVOS DE COMPUTADORAS PERSONALES
Aspectos para una buena exposicion
1.-Jose Avimelec Espinosa Velazquez
2.-Juan Manuel Santillan Salinas
3.-Jesus adrián Castillo García
4.-Rosa María Barajas Ponce
1.-Voz clara
10
10
9
7
2.Conociemiento del tema
9
9
7
6
3.-Seguridad de sí mismo
9
8
7
6
4.-Material
10
10
10
10
5.-Buena presentación
10
10
9
7
6.-Explicacion del tema
9
8
7
6
7.-El desarrollo
9
9
8
7
8.-Buena relación y participación con el público
10
10
10
10
9.-El buen humor
10
10
9
8
10.-Cierre o conclusión
10
10
9
8

Centro de estudios tecnológicos y de servicios 120
José Avimelec Espinosa Velázquez
TABLA DE COEVALOACION TEMA: SISTEMAS OPERATTIVOS DE COMPUTADORAS PERSONALES
Aspectos para una buena presentación
1.-Fernando flores Pérez
2.-Yovanni Zavala padilla
3.-Gerardo Morales Manríquez
4.-Miguel Ángel Mendoza Ayala
1.-Organización
8
6
9
7
2.-Portada
9
9
9
9
3.-Material
6



4.-Participación de los integrantes
9
9
9
9
5.-Buen tamaño de letra
9
9
9
9
6.-Imágenes para los compañeros
10
10
10
10
7.-Buenos argumentos
9
6
9
9
8.-Buenas diapositivas
6
6
6
6
9.-Buen orden en el texto
7
7
7
7
10.- Imágenes
5
5
5
5



TRABAJO 7

PRESENTACION DE POWER POINT



PARCIAL 2

Códigos de HTML

Paso 1: Imprimir texto(nombre)

<html>
<head>
<title> Todo sobre el futbol </title>
</head>


Paso 2: Color de fondo(imagen)
<html>
<head>

<bgcolor="cream" text="black">

 <body background="http://www.starmedia.com/imagenes/2014/03/nou-camp-remodelacion-estadio-barcelona-600x422.jpg">

</html>
</head>


Paso 3: Colocar imagen
<html>
<head>

<img src="http://www.todoenfutbol.net/bmz_cache/c/c72484ec73eda8f150919778ce6cd63f.image.550x550.jpg">

height="200px" widht="300px"

</html>
</head>

Paso 4: Edicion de texto
<html>
<head>

<center><h2><font color="red" face="impact">Reglas Actuales</h1></center></font>
<h2><center>Terreno de juego</center></h2>
<h4><p></p></h4>

</html>
</head>

Paso 5: Insertar imagen
<html>
<head>

<left><img src="http://media2.fcbarcelona.com/media/asset_publics/resources/000/140/450/size_640x360/pic_Panorama_sin_t_tulo1BB2.v1421236050.jpg"</left>
<right><img src="http://www.ecestaticos.com/image/clipping/738ef0b8c9da398ab6d94b52724ad253/imagen-sin-titulo.jpg"</right>

</html>
</head>

Paso 6:Edicion de imagen
<html>
<head>

<left><img src="http://media2.fcbarcelona.com/media/asset_publics/resources/000/140/450/size_640x360/pic_Panorama_sin_t_tulo1BB2.v1421236050.jpg" width="500" height="300"></left>
<right><img src="http://www.ecestaticos.com/image/clipping/738ef0b8c9da398ab6d94b52724ad253/imagen-sin-titulo.jpg" width="500" height="300"></right>

</html>
</head>

Paso 7: Insertar sonido
<html>
<head>

<center><EMBED SRC="Mi top 10 canciones del Fifa 14!!!!.mp3" AUTOSTART="true" LOOP=infinite Volume="80" WIDTH="200" HEIGHT="80"></center>

</html>
</head>

Paso 8:Insertar video
<html>
<head>

<center><iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/lIvp6BJaiIE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></center>

</html>
</head>

Paso 9: Insertar hipertexto
<html>
<head>

<center><h2><font color="red" face="impact">Reglas Actuales</h1></center></font>
<h1><center><font color="white">Terreno de juego</center></h1>
<h2><p></p></h2>

</html>
</head>

Paso 10: Insertar tabla
<html>
<head>

</td>
</tr>
<tr>
<td colspan"2"><center><h2>Equipo</h2></center></td>
<td colspan"2"><center><h2>PJ</h2></center>
<td colspan"2"><center><h2>G</h2></center>
<td colspan"2"><center><h2>E</h2></center>
<td colspan"2"><center><h2>P</h2></center>
<td colspan"2"><center><h2>GF</h2></center>
<td colspan"2"><center><h2>GC</h2></center>
<td colspan"2"><center><h2>DG</h2></center></td>
<td colspan"2"><center><h2>PTS</h2></center></td>
</tr>
<tr>

</html>
</head>

Paso 11: Edición de tabla
<html>
<head>

<center><table border="1" width="70%" bgcolor="#01A9DB"></center>
</tr>
<tr>
<td colspan"2">
</tr>
<tr>
<td colspan"2">

</html>
</head>

Paso 12: Insertar menus
<html>
<head>

<style type="text/css">

#menu {
padding:5px;
}

#menu li {
display:inline;
}
#menu li a {
font-family:Arial;
font-size:20px;
text-decoration:none;

</html>
</head>

Paso 13: Tipos y edicion de menus
<html>
<head>

float:left;
padding:10px;
backgroud-color; #6E6E6E
color: #ffffff

}

#menu li a:hover {
background-color: #000000
padding-bottom: 4px
}

</html>
</head>

Paso 14: Marquesinas
<html>
<head>

<marquee><center><h1><font color="red" face="impact">Todo lo que hay que saber sobre el Futbol.</h1></center></font></marquee>

</html>
</head>

Paso 15: Adornos y Diseños
<html>>
<head>

<meta name="description" content="Esta es mi primera pagina creada en HTML">
<meta name="keyword" content="mi primera pagina sobre el futbol, mi pagina en html, creacion de paginas">

</html>
</head>

</body>
</html>

PARCIAL 3


Mantenimiento Preventivo Correctivo: